Nunca me han gustado las corridas de toros. Me parece un acto tan salvaje y primitivo como apedrear un perro, o meter al microondas a un gatito. No me interesa que digan que es hipocresía o que no tiene sentido, pero yo como carne y me opongo a las corridas de toros.Tengo muchos estimados que son animalistas, ecologistas, ambientalistas, o de alguna otra tendencia verde. Yo no voy por ninguna de esas variantes, simplemente no me gustan las corridas de toros y tengo derecho a decirlo públicamente.
No espero, ni estoy de acuerdo con que sean prohibidas por la ley, aunque si me gustaría que desapareciera esta estúpida tradición. Por eso en varias ocasiones he participado en marchas y plantones antitaurinos.
El sábado pasado en la capital se realizó un plantón de protesta en las afueras de la Plaza de Toros. Segundo Cercado, amigo nuestro, se encuentra en plena realización del documental "Toros" hace más o menos un año. Su coproductor, Estuardo Novoa, amigo y comentarista en este blog, estaba grabando la manifestación cuando lo agredieron físicamente, dañaron su equipo, y robaron el cassette con el que estaba documentando los echos.
En estas protestas las agresiones son algo típico, lastimosamente. Yo también he sido golpeado, insultado, gaseado. He visto a manifestantes insultando, así como a taurinos golpeando, incluso con palos a quienes piensan diferente.
El caso de los panas antes mencionado, es sólo una muestra más de la intolerancia, por parte de quienes usan la tolerancia como su escudo protector. Y por supuesto otro ejemplo de que en estos casos, los greñudos, ociosos, que no tienen nada mejor que hacer que protestar por un animal, rara vez somos quienes iniciamos la violencia.
PD: Aquí dejo el link del blog Consuma Protesta, donde Estuardo relata qué mismo pasó. Saludos
